martes, 12 de julio de 2011

Reves

Retro boga simil moda troca entropia volver fama caz modal reves
sino canje estilo asé so trunca trave tornó método sepa contra zote versó
vice visó vicio vale vire vole -ideal- margen magin marca matiz manse macro
turbe circó político gire protocolo espiró cédula rondé endó circun pico doble.

Carece son tal algido halo alienté pulpito palpe pulso presure preste hito serví débitó
ajó crédito titulo cual llevo canal diploma cargue caudo méritorio agarre potencia luche haber
cumplido gloria suceso cabal cuan requisito implementó cuas diste careo ternú concurso caz zingue
libel significa nota define historia progne cuad cogno indemne aprehendio apercibido paso lito guaró cote esencia liberal ance cuar interviene cabo listó cerné cierto seguro constante continuo contiene entre poluto corte disipe puro predicamento sacra liturgia lido sublime apotegma colé solemne procaz juramento rito pro ceremonia protocolo pre certifica tras pie pues hado signe pelo gala parqué pompa rota según epistola nute garbo

domingo, 10 de julio de 2011

Canje Ciclo Filosofía Método Política

Pende marco jurídico de ley agrícola que fomente permuta de viveres u especies dentro vez viso así persona afirme tuyó avio caz porqué urdir producto del campo clin términó adhesión tractó digesto servicio pará saciar ingente masa voraz ávida soporte crecer constante evolución pertrecho ganado con muda dieta, receta predispuesta por precepto constitucional ají parlamento articule carnivorismo perse plasme nueva matriz pose foso en piso seco mas carré cursi solemne estilo cordó moda simule pasé cuar desventajado, porqué sistema educativo es pesimo cual diseño programa curricular cese amplitud culturar, conocimiento acervó pensamiento pace sentimiento cuan subdesarrollado económico vasallaje sin real abastó tal mecánica reserva burocrato defensa ante arte confidente truque oculto parametro paradójico, justa legal cargue retrasado estamento penitenciario capa irrito linde tempo-lugar donde proceso jurídico sino falta desfalco culpe latrocinio custodio entre carcel patrocinio del gobierno imperante, que mismo garante conversor quisque zote guste guisa efecto afecte quinque y patrimonio homologo otra decisión normativa serie dicho dictamen grabe cohibo patente detención tas comiso medio carcel o presidio extermine propósito vengativo a opera vigente parce ente prodigue presente titulo aparente cuyo privilegio facultó placé pero individuo nunca sea similar al par suyo parafernal conciba protocolo que génera pompa incesante cunda ducto regular militar ejecute objeto caterva leva conque conscripto tentó abundar e incremento pote tope cuad holla aunque curró sútil federación hacina monto pobló electo sitio permite ejercer holocausto perfecto mientras otros captan dicha lucrativa durante intersticios.

sábado, 25 de junio de 2011

Tenes joyo lo admito yo

Tenes joyo lo admito yo tallo mio recodo vago boga son encontraó si rayo porqué gozo no gloso entonces sino omen acepto aro y non odo me atrae lógico garbó como suyo quiero grato amor cursó pasión selecto tal clase mostré protócoló cuar etiqueta responso prospecto favor tan don gestó concerto talvez consiga reda solemnize sóló trovo desiderato sine sacramento sea notorio créditó certificó parse cuan parafernal fomentó paso que salvó fama gracia con gusto homologo perse método pará estilo concreto cimentar fundación hermético reconozco urde sincrética idiosincracia cual estiló acervo abolengo pro forma cuad modal forja talento refuerzo cumbre corte cisma lato circunspecto señorío así colmo postura ose registro constó plasmado rito ton orto suso doxo elucubro habito coloco exacto donde deseo ocupar perspectiva raigambró cuyo reino ralea tuyo jaleo rafia suyo pues buyo plácido eterno líneó lío viso sayo raye tanto ujio ucaso diplomé matricula tas títuló cortes pompa pautó estatuto paje dote precepto consuetudo quid quisque quinque  uso ésté instruido por pertrecho patente docto adopte agnó foco ubi rogo pose pozó atavio ardid afectó.

jueves, 16 de junio de 2011

Ara era area aro ore

Ara campo romero al rato soler trilla era brebaje en egloga área silva cuan salve juglar albor ore acerbó salmo empalme suyo jugo con oleo sino gana farmaco potente so perderá ánimo peleon lo acerva etano mas etilbutileter igual cerveza plus aceto como balsamo para disipar turba necesita conservar pertinente existencia vaz algo mejor: agua suficiente par aumentar nivel regular del metabolismo, incrementar reloj de bioritmo, estimular secreción traves elemento esencial corre carre en cuerpo; sal ordena raya roge yodo también litio así cloruro idem bromo conlleva bienestar sobre sistema glandular endocrino; cloro vuelve digerible toda particula incluye coloide cual suspensión acuosa y esteriliza fuente potabiliza residuo prende ioniza carga energética; salvia sella lesa presente entre epitelio sensorial cuyo nervio generó tegumento celular equivalga sustitución constante por defecto u exceso ante masa atómica capa órgano; canela excitante ácida tanino sedante natural flavonoide polimero astrigente colageno cicatriza herida amargo fenol corrosivo fungicida leñoso bactericida toxina previene desmoronamiento por patogeno u hongo e bacteria sanitizante aséptico hidrolizado desinfectante contra pletora refina norma colesterol i glucosa sanguinea mucilago viscosa pectosa excipiente afecta vía respiratoria hado cumarina antimicrobiana capta rayo UV hemorragia anticoagulante; clavo conservante con eugenol presente es antiséptico, anestésico, anticoagulante cuyo sesquiterpeno, flavonoide, óxido nitrico, tiene efecto viricida, fungicida, analgésico, antihistaminico, espalmolitico, antiinflamatorio, antihelmintico, antiemético, antidiarreico (tanino), aplicación para cura vómito, disquinesia, biliar, meteorismo, amigdalitis por parasitosis, hepatitis virica, enterocolitis, disenteria amebiana, cistisis, gastritis, ulceras, artritis, acne, su propiedad debe ser ingerida directo luego de lavada con agua la planta; nuez moscada endoesperma con resina, macis, dentrifico, antitusigeno, miristicina tratamiento contra psicosis por farmacopea, antireumático, coadyuvante del firme sistema nervioso, digestivo para alimento pesado como leguminosas; azafran especia estigma componente picrocrocin, safranal, carotenoide, gentobio ácido, antioxidante, anticarcinogeno, afrodisiaco; cereza complemento nutritivo anticoagulante, ácido ferroso, fructosa, peptosa, dextrosa, galactosa, sacarosa, sucralosa, melosa, glucosa, dulcorosa, piranosa, vitamina, mineral (hierro, cloro, azufre, cobre, fosforo, manganeso), pantoténico, málico, cítrico, oxálico, elágico, suplemento diabetes para dulcificar cereal, laxante, regulador celular preservante, cardiovascular regenerativo; kiwi corte conforma flora intestinal luteina, vitamina (e, d, c, b, a), ácido, folato (enzima fórmica, glutámica), protege sistema inmune, fortalece órgano oseo, desarrollo múscular, controla presión sanguinea; linaza (ácido linoleico) tras oleo desengrasa, cataliza carbonato de plomo, lignano, laxante lecitinico; trinitaria purificante, depurativo, expectorante, febrifugo, antidermatito, antipruriginoso, diuretico, sudoriparo, demulcente, contiene tanino, saponina, flavonoide, salicilo metilico, mucilago, ácido fenolito, cura: urticaria, bronquitis, rinitis, alergia, amigdalitis, faringitis, laringitis.

jueves, 29 de julio de 2010

Cande (Oyé)

Disparate cual dicotomia medió provisto coyunde yermo
visó ánimo maltrecho porqué pertrecho cande trecho
cuán canal debido cunde cardé pase tarde
inste punta crasa falaz histeria turbe aflijido
plasme pleito conste previo refutó elemento juicio
de proceso hollé linde umbre barda analisis
meollo travé olvido al articulo urdú trebecho
crenxo boxeo registró legislar emerge ciclo transito
cuar estambre trame traje precisó misero anheló
palmó so pie coloque ciencia intervenga resabio
lano inserte comando cubierto motivó banal vano
lato pico copé tipo topó escrito  conforme
cláusula fastidio erístico carré sinó avocó consulte
justó disipó cuam alterado términó item acuse
iter aguzó principio ducto ductó opte ucase
sucede primo encono pues irritó pecho lacho
lazo taxó canón copie límite permitido licencia
salve pose cancele candor ceste canasta aste
faz caz las tas haz eso lid 
cará logre arte capaz ese ente ascecar 
cate diserto afrenta casuistico asunto legajo depósito 
graba injuria hermético caso glose sentido seco
impreso criterio axiomé logo inscrito dial ciso
autor del culto exegético tele val labor
note ensayo diplomático sacramento pompa protocoló boga
auténtico certificado como dirigir ademan modal rigido.

miércoles, 28 de julio de 2010

Humano

Porqué nunca mutó literatura con respecto al abolengo
sacramento científico derivó por idiosincracia pará segmento
conjunto culto fomentó cómo filosofia evolutiva estamento
política proyectó acorde conveniencia tecnológica comodo
acervó intéres económico, disponible artístico gradó
religioso atiende comercio del credo así dogma ciclico
sistema crónico avance ingenio dió falló fatal invento
cuando somatizó escala en crecimiento marcó el término
respeto correspondiente jerarquia instruccional según nivel jurídico
acató estado que conforma gestionar problema u meolló
pará satisfacer necesidad pública sinó la anarquia comprende caos
coadyuvar pretensor, deseosa persona desglose anhela reparo por mérito
beneficio favor es reserva cuya gracia te acondiciona juicio
seguro ente sustancia cuán vacía lirica irritó glosa versó
groso son titulos incoherentes tal autores soberbios y temerarios
cuál indagó patente categoria cimente civilización infundada homologó
opinión colecta tras legajo colectó compendio sobre concerto colegió
mercadeo sociedad pues facilita acaecer acusado quid plan malicioso
era alevosa cédula a criterio entre masa sentencia prudencia seguido
acto géneró puja medio tradicional fuerza impuesta per recurso computado
dominó existencia o efecto cometido imperiosa esperanza afectó fe con reciproco
flujo sum constante corriente par ignoto dejar simil zote u continuo
engaño que defrauda estima retro adulterando regimen alimentos
pertrecho pondera pertinente turba universal tan culposo doló
luego funesta ciudadana extraña manifesto lucró contra derecho.

martes, 27 de julio de 2010

Criterio crítico

Criterio según perspectiva y referencia concedida por memorias
conste supuesto qué pase propósito deje explicar sucesiva
excusa cuando sostiene predicamento sinó seco amoneste respuesta
porqué reconoce correspondencia medió tope u caso comprendido
así significa arguida finalidad en lato evento descrito
aceptable justificativo ante asunto profundo pará causa pertrecho
efecto proceso testifica cierto o falso expurgo señalá
depósito de confianza sobre superficial elemento convicto obra
motivo razón quisque fabulá mientras real caduque coartada
soler alegar esperando sea admitido e desestimado recurso
fomentado quid gestó verdad palpable ficción tratado sustento
soporte traza cauce cómo exponer corte fantaseo alusivo
par alegoria asociativa separe contexto aprovechable del panorama
perorado negar objetó perseguido a simular pretensión obvia
intenta aseverar defensa clama expendio figurativo non perita
meritoria acorde circunstancia cauta coloca clavó frago eximo
estimo reserva advertido craso veta estela cita rastro
rasgo versó pie calificado opusco mediante vale aviso
glosa exención salvé libre bardó carté lud subterfugio
privilegio indica paradoja (doxa sino diz logo so) deteriora titulo adjetivo presunto velo
vetó exclusa móvil carta escuda nota epitome términó
evidencia carga fútil i falaz ridicula burla conflagra
conque consiga forma tras inferida moda sólo exculpa
modo serio fin aspirado per propósito (índole talante esencia fin) drede constancia.